Martes 9, 16, 23 y 30 de mayo; 6 de junio | 18:00 hrs.
Curso online: "Sófocles, poeta trágico"
El curso realiza una aproximación crítica a la obra trágica del poeta de la antigüedad griega Sófocles, a partir del entendimiento de la estrategia de su tragedia Antígona y otras protagonizadas por los personajes de la familia Labdácida. El programa, de cinco sesiones online, está dirigido a personas interesadas en la historia del teatro occidental.
FECHA: Martes 9, 16, 23 y 30 de mayo; 6 de junio
HORARIO DE CLASES: Martes, de 18:00 a 19:30 horas
LUGAR: Curso online en vivo a través de la plataforma Zoom.
INFORMACIONES: www.uft.cl/extension-cultural
INSCRIPCIONES: Camila Mejías / extensioncultural@uft.cl
El curso tiene un valor de $30.000.
Académicos y artistas; y egresados de U. Finis Terrae tienen el 20% de descuento.
PROGRAMA
CLASE 1: MARTES 9 DE MAYO
La tragedia ateniense y su contexto histórico
Surgido en la Antigüedad Clásica, este género dramático tiene varias características que le han
permitido trascender en el tiempo, entre ellas, la tensión en las relaciones humanas, la descripción de conflictos arquetípicos, las reflexiones de sus personajes, la catarsis y los propósitos que movilizan al héroe y a los ciudadanos.
CLASE 2: MARTES 16 DE MAYO
Las tragedias de Sófocles
El autor de origen griego Sófocles (496-406 a.C.) fue uno de los mayores poetas de la Antigüedad al que se le asigna una extensa producción literaria, con más de 120 tragedias escritas, de las cuales solo se conservan siete: “Antígona”, “Áyax”, “Edipo en Colono”, “Edipo rey”, “Electra”, “Filoctetes” y “Las Traquinias”. En esta sesión se revisarán las estructuras, contenidos e innovaciones que introdujo el autor al teatro del siglo V a.C.
CLASE 3: MARTES 23 DE MAYO
Análisis de “Antígona” de Sófocles
Basada en el mito de la Antigua Grecia, la trama de “Antígona” gira en torno a la contraposición
entre el orden cívico y el divino. Pero, además, aborda cuestiones que se mantienen actuales hasta nuestros días, como los debates sobre el poder político, libertad, papel de la mujer en la sociedad, derechos de las personas y rol de la familia, entre otros.
CLASE 4: MARTES 30 DE MAYO
Las otras tragedias sobre los “Labdácidas”
La maldición de la Casa de los Labdácidas también está presente en obras de autores como Homero (“Los siete contra Tebas”), Eurípides (“Las Fenicias” y “Bacantes”) y Séneca (“Edipo”). El mismo Sófocles se inspira en el mito para escribir “Edipo rey” y “Edipo en Colono”.
CLASE 5: MARTES 6 DE JUNIO
“Antígona” en la modernidad occidental
A lo largo de la historia, “Antígona” ha sido fuente de inspiración para artistas, escritores, pintores
y compositores, llegando incluso a trascender a las teorías del psicoanálisis. En la última clase del
curso, se analizará el legado de la obra de Sófocles en distintas disciplinas y movimientos.
PROFESOR
Federico Zurita Hecht
Doctor en Literatura de la Universidad de Chile. Se desempeña como docente de la Facultad de
Artes y de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones de la Universidad Finis Terrae. Es autor
del libro “Expulsión de la casa: Dramas históricos chilenos 1920-2020” y editor de “Prácticas
teatrales contemporáneas: Reflexiones en torno a obras de la Escuela de Teatro de la Universidad
Finis Terrae”. También es autor del libro de cuentos “El asalto al universo” y de las novelas “Lo
Insondable” y “Nostalgia de la madre muerta”.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse en el curso:
1.- Enviar un correo electrónico a extensioncultural@uft.cl, solicitando ficha de inscripción.
2.- Una vez que ha completado la ficha de inscripción recibirá un correo electrónico con los datos
para realizar la transferencia bancaria por el valor total del curso ($30.000 las 5 sesiones). Descuento del 20% para artistas y académicos. 20% descuento para egresados de la Universidad Finis Terrae.
3.- Certificado de participación digital disponible a quienes cumplan con un mínimo del 75% de
asistencia.
*Curso online en vivo impartido a través de la plataforma ZOOM.