Relación Familias y Escuelas. ¿Por qué y para qué?
Generar un vínculo colaborativo entre las familias y las escuelas debiera ser un aspecto fundamental de cualquier estrategia que tenga por objetivo construir para Chile un sistema de educación de calidad. Que sea necesario e insoslayable, no lo hace simple; por el contrario, constituye una de las piedras angulares más complejas que hoy enfrenta el país y las comunidades educativas.
El libro de la Doctora Verónica Gubbins es una reflexión teórica que busca rescatar, cuestionar y proponer modelos para esta relación familia-escuela en el contexto chileno. Se trata de un texto generoso, pues sintetiza y comparte la rica experiencia que la autora ha tenido en este ámbito; pero a la vez es una obra ambiciosa que aspira a fundar y generar una línea de trabajo académica innovadora e interdisciplinaria, que impacte en comunidades educativas, pero sobre todo en las políticas públicas que se diseñen para Chile.
Para el Centro de Estudio e Investigación sobre Familia -CEIF- de la Universidad Finis Terrae publicar esta obra, como parte de la colección "Familia, cultura y sociedad", implica reconocer que la relación familia-escuela no es un problema y/o desafío de confines limitados, que compete sólo al ámbito netamente escolar, sino que es un eje articulador y fundante del tipo sociedad que queremos construir.
Ana María Yévenes
Directora del Centro de Estudio e Investigación sobre Familia, CEIF
Universidad Finis Terrae
Tamaño
Año Edición
ISBN-10
Precio