• Eleva

    eleva-logo

¿Qué es Eleva?

Es un Programa de excelencia de Liderazgo de transformación Positiva, de la Universidad Finis Terrae en el cual sus integrantes complementan sus estudios a través de una experiencia de formación multidisciplinaria y de acompañamiento, que les permitirá consolidarse como líderes capaces de transformar sus vidas y su entorno.


Objetivos:

  • Formar profesionales con sentido humano y visión interdisciplinaria, a través de vinculaciones de valor, cursos curriculares y experiencias de alto impacto.
  • Favorecer el desarrollo personal y profesional de estudiantes destacados, para que ejerzan liderazgo con el sello de la Universidad, colocando su potencial al servicio de la sociedad.

Visión:

  • Contribuir a la formación integral de los estudiantes universitarios que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura conforme a los valores cristianos, y construir una comunidad académica conforme al ideario institucional.


Dimensiones:

Intelectual

Intelectual

Desarrollamos el pensamiento crítico, la solución de problemas y la toma de decisiones.
Profesional

Profesional

Buscamos potenciar y desarrollar la innovación y el espíritu emprendedor.
Humana

Humana

Potenciamos valores y virtudes que favorezcan el liderazgo en la persona, desarrollando su autoconocimiento y autogestión.
Social

Social

Cultivamos la conciencia social, la colaboración y el liderazgo para brindar bienestar a la sociedad, poniéndonos al servicio de ésta.
Espiritual

Espiritual

Buscamos que los estudiantes encuentren sentido a su vida y que aprecien el valor de la existencia y la trascendencia.


Ejes del programa

  • Formación

    Debate sobre algún tema de incumbencia para todos. Ejemplo: legalización del aborto, economía, etc).
    Together (encuentros para platicar y reflexionar.
    Talk (plática con alguna figura pública, política, empresarial, etc. Que se le reconozca por sus buenos actos).
    Charlas TED.
    Cada estudiante contará con un tutor que lo acompañará a lo largo de todo el programa.

  • Integración

    Visitas y salidas en equipo.
    Salidas a terreno: deportivas y culturales.
    Seminario de integración al inicio del programa.
    Fiesta final del programa con diplomas de reconocimiento.
    Rally deportivo.
    Festejo de cumpleañeros del mes (torta de cumpleaños para festejar a los que cumplen años cada mes).

  • Empresarial

    Café Eleva (Con alguien que apenas está empezando. Un nuevo emprendedor o algún egresado jóven, etc).
    Taller de encuentros políticos, sociales, económicos, entre otros.
    Se entrega certificado de participación.

  • Acción Social

    Vinculación con el medio a través de proyectos de liderazgo y organismos de la universidad.
    Trabajos con ASUFINIS.
    Búsqueda de una fundación, diagnosticar un problema y resolver etapa de aplicación.

  • Internacionalización

    Encuentros internacionales con programa Vértice de la red de universidades Regnum Christi.
    Futuros intercambios.
    Expositores de alto nivel mundial.
    Coloquios y seminarios internacionales.


¿Cuáles son los requisitos?

Tener rendido y aprobado 1er año completo de carrera, habilidades potenciales de liderazgo (evaluación por competencias), deseo de contribución social relevante, buen desempeño académico.

¿Qué debo presentar?

El Estudiante deberá presentar:

- CV: Especificando intereses, experiencias relacionadas con múltiples áreas, actividades extracurriculares, detalles del estudiante, entre otros.
- Carta de Recomendación (profesor, director, jefe etc…) 1 o 2 que hablen de ti y porque serías buen candidato en este programa. Breve descripción persona, profesional y o académica.
- Carta de Intención: Lo que te motiva a ti para cursar el programa de Liderazgo, qué esperas y qué sientes que puedes entregar.
- Video corto de presentación personal 3 min max. (Libre en contenido)

Slider

Beneficios del Programa

  • Graduación con 2 diplomados. Se encuentran en proceso de acreditación.
  • Formación integral complementaria a su carrera (5 áreas: formación (espiritual), acción social (voluntariado), empresarial, integración (convivencia con otros estudiantes), internacionalización).
  • Mayor probabilidad de ser contratados antes de graduarse o recién graduados.
  • Visión internacional y más objetiva del mundo.
  • Desarrollo de habilidad blandas (soft skills).

Directora del programa

Directora del programa

Anita Valdés

avaldes@uft.cl