• Extensión cultural Universidad Finis Terrae
    Extensión Cultural Extensión Cultural

En momentos en que la sociedad busca referentes para sus múltiples necesidades de formación, crecimiento espiritual y profesional, la Universidad Finis Terrae ofrece a la comunidad ciclos, cursos, exposiciones y seminarios de extensión relacionados con los mundos del arte, las humanidades, la cultura, la historia y la sostenibilidad.

Conforme a la misión e identidad de la Universidad Finis Terrae, las actividades de Extensión Cultural buscan proyectar el quehacer académico de nuestra institución y ofrecer contenidos de calidad a la sociedad, varios de ellos fruto de la generación de alianzas con prestigiosas organizaciones.

Destacados


Club Monetario
Club Monetario
Cátedra Ampuero
Cátedra Ampuero
Cátedra Siglo XXI
Cátedra Siglo XXI
Exposiciones
Exposiciones
Taller Literario
Taller Literario
Taller de Dramaturgia
Taller de Dramaturgia
Teatro
Teatro Finis Terrae
Publicaciones
Publicaciones
Actividades de Arte y Cultura
Actividades de Arte y Cultura

Colección Patrimonial Finis Terrae
Colección Patrimonial Finis Terrae


Curso “Milán, equilibrio entre tradición y modernidad”

Curso “Milán, equilibrio entre tradición y modernidad”

Dentro de los variados destinos italianos, Milán siempre brilla con luz propia. La capital de Lombardía es símbolo de diseño, moda y elegancia. Pero es mucho más que eso. En este curso de cuatro sesiones, organizado por la Universidad Finis Terrae y el Instituto Italiano de Cultura, se revisará su historia, arquitectura, paisajes y manifestaciones culturales.

Fecha: Lunes 6, 13, 20 y 27 de noviembre de 2023

Hora: De 19:00 a 20:15 horas

Formato: Curso online en vivo a través de la plataforma Zoom

Inscripciones: Camila Mejías / extensioncultural@uft.cl

Valor: $20.000


Taller de lectura

Taller de lectura "Análisis de novelas cortas"

En el marco de las actividades para la promoción de las humanidades, Extensión Cultural de la Universidad Finis Terrae ha organizado este programa de 4 sesiones donde se analizarán novelas cortas, un género literario que suele caracterizarse por su precisión y número de personajes reducidos, pero que ofrece un gran espacio de reflexión. Durante este taller se entregarán conceptos clave del contexto de los autores y herramientas para reflexionar en torno a las temáticas de cada texto.

Fechas: Miércoles 22 y 29 de noviembre; 6 y 13 de diciembre.

Hora: 16:00 horas.

Formato: Clases en vivo a través de la plataforma Zoom.

Valor: $30.000 (incluye lecturas).

Inscripciones: extensioncultural@uft.cl

Descarga el programa aquí


Exposición

Exposición "Resonancias" en Galería Artespacio

En el marco de las actividades de conmemoración de los 30 años de la Facultad de Artes Visuales, este jueves 23 de noviembre, a las 19:00 horas, se inaugura la muestra "Resonancias" en Galería Artespacio con la participación de 11 artistas egresados de la Universidad Finis Terrae.Esta exposición de arte contemporáneo cuenta con la curatoría del argentino Rodrigo Alonso y obras de los siguientes creadores: Gabriel Tondreau, Muriel Gallardo, Matías Santa María, Michael Edwards, Macarena Alvarado, Paula Izquierdo, Daniela Domínguez, Magdalena Contreras Mekis, Carlos Ramos y Maite Zabala.

Lugar: Galería Artespacio (Alonso de Córdova 2600, Vitacura)

Horarios: Lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, de 11:00 a 14:00 horas


 

Cátedra Ampuero con Eduardo Frei Ruiz-Tagle

Cátedra Ampuero con Eduardo Frei Ruiz-Tagle

¿Nuevos caminos para Chile en Asia" se titula la próxima edición de Cátedra Ampuero de la Universidad Finis Terrae. En esta oportunidad, su director, el escritor Roberto Ampuero conversará con el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle sobre las oportunidades que traen las relaciones bilaterales de nuestro país con las naciones del continente asiático, y también sobre los desafíos, entre ellos, la diversificación de la relación económica, el fortalecimiento de los lazos políticos y culturales, y la promoción de la cooperación en temas de desarrollo sostenible y medio ambiente.

Fecha: Miércoles 29 de noviembre

Hora: 8:30 horas

Lugar: Club 50 (Av. El Golf 50, Las Condes)

Inscripciones: Guadalupe Irarrázaval / girarrazaval@uft.cl

Cupos Limitados


 

Conferencia y presentación del libro

Conferencia y presentación del libro "Valparaíso 1965-1980, recuerdos de infancia y juventud"

A partir de la petite histoire, el profesor Jorge Salomó realiza este ejercicio de memoria que promueve la valoración de Valparaíso, su paisaje, su patrimonio, su arquitectura y su gente.En esta conferencia, el autor se referirá a los barrios principales de la ciudad, entre ellos, El Almendral, Bellavista, Wall Street porteño y el Puerto, que nos recuerdan personajes e hitos históricos clave de nuestro país.

Fecha: Sábado 2 de diciembre

Hora: 12:00 horas

Lugar: Auditorio B202 Edificio Amberes Sur – Universidad Finis Terrae.

Inscripciones: extensioncultural@uft.cl


 


 


 

Noticias Ir a todas las noticias