Las marcas impresas son de 4 tipos
Según la tradición, la Síndone o Sábana Santa es el lienzo funerario en el cual Jesús fue envuelto después de haber sido descolgado de la cruz y colocado en el sepulcro. Esto corresponde al relato de los evangelios, según los cuales José de Arimatea depositó el cuerpo de Jesús en el sepulcro después de haberlo envuelto en una “Síndone”.
La Sábana Santa es un lienzo de lino tejido con una trama a espina de pez que mide 4,36 m de largo y 1,10 m de ancho. Durante la ostensión de 1898 en Turín, el abogado italiano Secondo Pia fue autorizado a fotografiar la Sábana Santa. Fue en ese momento donde vio formarse sobre el negativo fotográfico la figura positiva de un hombre con un rostro evidente, impresionante y majestuoso; las huellas sobre la Sábana Santa se comportaron de modo semejante a una imagen en negativo natural; excepción hecha de las manchas de sangre de las heridas.
La muestra consta de: