• Planificación Estratégica Universidad Finis Terrae
    Planificación Estratégica Planificación Estratégica

Plan Estratégico 2022 / 2025 | Universidad Finis Terrae

Plan Estratégico 2022 / 2025 | Universidad Finis Terrae

La Universidad Finis Terrae, inicia su camino hacia un nuevo Plan Estratégico (2022 - 2025), considerando como punto de partida una visión de largo plazo denominada Horizonte de Desarrollo Institucional, la cual contiene los múltiples desafíos en camino a la acreditación. De esta manera reconocemos los constantes cambios que tiene la educación superior y el escenario nacional.

Para este proceso se debe considerar tres temas bases tales como:

En primer lugar, los estudiantes de hoy no son los mismos que los estudiantes durante generaciones anteriores, por lo que debemos adaptarnos a estos nuevos alumnos. La demografía de nuestra comunidad estudiantil es más diversa y representa una variedad más amplia de antecedentes. Los estudiantes aprenden utilizando diferentes técnicas y preferencias personales especialmente a través de la tecnología, la cual valoran por sobre otros campos.

En segundo lugar, a la luz de cambios rápidos en todos los aspectos de nuestra cultura, debemos adaptarnos a la velocidad a la que se mueve la sociedad.

En tercer lugar, como resultado de la mayor carga financiera a nivel nacional. No es realista esperar un retorno a niveles superiores de apoyo financiero estatal en el futuro (Aranceles de referencia). Por lo tanto, debemos adaptarnos al modelo cambiante de financiación en la educación superior chilena.

Como institución educacional sabemos que los próximos años, serán aún mas complejos, pero tenemos la convicción y esperanza que estamos en buen camino hacia la excelencia y pronta reacreditación.


 

Líneas Estratégicas

 

1. Formación de pregrado, postgrado y educación continúa.
1. Formación de pregrado, postgrado y educación continúa.
Consolidación de la oferta, con validación de los entornos disciplinares y profesionales, para asegurar que contribuyan al área de conocimiento y con procesos que permitan asegurar su calidad, transparencia y atingencia de acuerdo con la normativa vigente.
2. Estudiantes y egresados
2. Estudiantes y egresados
Consolidación de las políticas, procesos, servicios y actividades que aseguren un adecuado proceso formativo de los estudiantes y egresados y la integración armónica de todas las dimensiones establecidas por la Institución, tomando en cuenta sus necesidades específicas y fortaleciendo el sello formativo institucional.
3. Investigación
3. Investigación
Robustecimiento de la capacidad y productividad académica de la Institución y transversalmente de sus unidades, de acuerdo con el modelo focalizado y articulado propuesto en el Proyecto Universitario y con el impacto positivo que ello tiene en todas las otras funciones universitarias y en el vínculo con el entorno.
4. Vinculación con el Medio
4. Viculación con el Medio
Fortalecimiento de iniciativas de vinculación con el medio tanto institucionales, como de facultades y de escuelas, potenciando programas de desarrollo colaborativo con evaluaciones de impacto interno y externo que permitan medir adecuadamente la contribución bidireccional en el marco del Proyecto Universitario.
5. Capital humano
5. Capital humano
Fortalecimiento y eficiencia de las estructuras académicas y de gestión, con procesos de personas y una carrera académica que de sustento y continuidad a los núcleos y claustros académicos, en calidad y cantidad suficiente para poder cumplir los desafíos del Proyecto Universitario.
6. Recursos y sustentabilidad
6. Recursos y sustentabilidad
Fortalecimiento de las políticas de administración financiera y de los procesos de gestión de recursos y manejo de riesgos, articulando con los procesos claves institucionales en las tres funciones universitarias y los objetivos del Plan de Desarrollo. Contempla la planificación y gestión de recursos de infraestructura, campos clínicos y tecnologías acordes al crecimiento de la población estudiantil.
7. Identidad y Comunidad
7. Identidad y Comunidad
Declaración, fortalecimiento y difusión de los valores, principios y compromisos institucionales para el logro de sus propósitos y desarrollo de su complejidad, integrando a la comunidad en instancias de colaboración y participación activa en el Proyecto Universitario.
8. Calidad
8. Calidad
Apropiación transversal de los objetivos de calidad orientados al desarrollo de una cultura de planificación, evaluación y autoevaluación para la gestión de la mejora continua bajo estándares de excelencia. Profesionalización de la gestión de procesos con foco en la consecución de objetivos y metas para la obtención de resultados en estándares que respondan a los requerimientos del Proyecto Universitario y las exigencias de la normativa vigente.

 
Horizonte Institucional Universidad Finis Terrae


Archivos Descargables

 

Horizonte de Desarrollo Institucional

Horizonte de
Desarrollo Institucional

Universidad Finis Terrae
DESCARGAR PDF
Plan Estratégico2022 / 2025

Plan Estratégico
2022 / 2025

Universidad Finis Terrae
DESCARGAR PDF
Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024

Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024

Universidad Finis Terrae
DESCARGAR PDF