Incentivos
La Vicerrectoría Académica, desde la Dirección de Gestión y Desarrollo Académico invitan a los académicos de la Institución a postular a los incentivos docentes, que tienen por propósito fortalecer la innovación en docencia, investigación y perfeccionamiento del cuerpo académico, para contribuir a mejorar los procesos institucionales de docencia, investigación y vinculación con el medio.
El Fondo de Innovación Docente, tiene por objetivo financiar proyectos innovadores y sostenibles que promuevan mejoras significativas en los procesos de enseñanza aprendizaje, a través de la incorporación de estrategias de innovación educativa que permitan potenciar el aprendizaje del estudiantado de la universidad.
Los proyectos que se presenten deben estar basados en una sólida reflexión pedagógica, fundamentada en aspectos teóricos y empíricos sobre los procesos formativos y proponer metas que permitan mejorar el aprendizaje a nivel cualitativo y cuantitativo, además de considerar prácticas que sean sostenibles en el tiempo y que puedan implementarse en diversos espacios de la universidad.
Es importante considerar que los proyectos presentados deben estar en coherencia con los planes de desarrollo de la universidad y sus facultades, además de ser pertinente con las áreas prioritarias de desarrollo académico (APDAS) definidas por la institución.
Requisitos de postulación
Para postular al Fondo de Innovación Docente de la Universidad Finis Terrae, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser académico contratado como docente de planta, con jerarquía de asistente o superior.
- Tener al menos 1 años de antigüedad colaborando con la Universidad.
- No contar con otro tipo de apoyo por parte de la Universidad, en iniciativas o programas distintos, al momento de postular al concurso
- No podrán postular los académicos que tengan informes o cierres de otros fondos/concursos pendientes con Vicerrectoría Académica o de Investigación.
Los proyectos deben comprometerse al menos a la entrega de los siguientes productos: un informe de avance a los 6 meses de inicio del proyecto, informe final en formato publicación o presentación a congreso o seminario.
Plazos
El proceso de postulación del Fondo de Innovación Docente se realizará una vez al año y contempla los siguientes plazos generales, que deberán ser anunciados oportunamente por la Dirección de Gestión y Desarrollo Académico:
- Lanzamiento de bases 2024-2025: Mayo
- Inicio del proyecto: Agosto, 2024
POSTULACIÓN CERRADA
La Universidad Finis Terrae posibilitará que su comunidad académica y profesional pueda participar en actividades de perfeccionamiento fuera de la UFT, financiados o co-financiados por la institución, en programas de posgrado, postítulo o algún otro tipo de perfeccionamiento que esté relacionado con las funciones y metas enmarcadas dentro de las políticas de desarrollo de la Universidad.
Para postular al apoyo en financiamiento de estudios de posgrado fuera de la Universidad Finis Terrae, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser académico de la institución, contratado como docente planta, que se encuentre debidamente jerarquizado.
- Tener una carta de aceptación de algún programa de posgrado en una universidad ranqueada entre las top 500 universidades del mundo (ranking QS). Existen excepciones las cuales serán evaluadas específicamente en cada caso.
- Tener un mínimo de 1 año de antigüedad en la Universidad Finis Terrae.
- No haber recibido apoyo o becas de unidades centrales, en los últimos 5 años.
- Carta de recomendación del jefe directo.
- Carta de autorización y apoyo del Decano o Vicerrector de la Unidad, explicitando el aporte de su unidad para complementar el financiamiento y/o el tiempo de dedicación para el desarrollo del programa de estudio.
En forma excepcional, los funcionarios de la Universidad, en la medida que realicen docencia o investigación, podrán postular a este financiamiento, lo cual requerirá necesariamente del apoyo de su jefatura directa y del vicerrector de la unidad.
Las condiciones generales del financiamiento a ser entregado por la Universidad serán:
- La beca cubrirá un máximo del 90% del costo total del programa de posgrado.
- La duración de la beca será por un máximo de 2 años para programas de magíster y postítulos, y de 4 años para programas de doctorado y de especialidad médica. Los plazos para obtener el grado serán de 3 y 5 años, respectivamente. Si el becado no obtiene su grado académico en los plazos anteriores, se deberá reembolsar el total del monto otorgado.
- El becado deberá entregar a la Dirección de Gestión y Desarrollo Académico un informe anual sobre su estado de avance académico.
- El postulante deberá comprometerse a regresar a trabajar a la Universidad Finis Terrae durante un mínimo de años equivalentes al doble de la duración del programa financiado, después de graduarse del mismo.
Plazos
El proceso de postulación para el apoyo de financiamiento para los estudios de posgrado se realizará dos veces al año y contemplará plazos generales, que deberán ser anunciados oportunamente por la Dirección de Gestión y Desarrollo Académico:
Primera Convocatoria: primer semestre: 2024.
- Lanzamiento del concurso 30 de noviembre 2023.
- Cierre postulación: 20 de diciembre 2023.
- Entrevista personal: enero 2024.
- Anuncio de resultados: marzo 2024.
DESCARGA LAS BASES
POSTULACIÓN CERRADA
La Universidad Finis Terrae se encuentra interesada en que su comunidad académica pueda realizar pasantías de diverso tipo en otras instituciones del mundo, relacionadas con las funciones enmarcadas dentro de las políticas de desarrollo de la Universidad.
El propósito de este concurso es proporcionar apoyo al desarrollo de iniciativas de investigación disciplinar y/o formativa a través de pasantías académicas a nivel nacional e internacional, con el fin de fortalecer la innovación, transferencia e investigación en las diversas áreas del conocimiento, incluyendo el análisis y la investigación sobre los procesos de enseñanza- aprendizaje o Scholarship of Teaching of Learning (SotL).
El resultado final que se espera obtener es un impacto significativo en la Innovación Tecnológica, Creación Artística, investigación disciplinar y sobre los procesos de enseñanza aprendizaje, considerando para ello criterios de pertinencia, eficiencia y calidad, dentro de un marco de desarrollo sustentable, ético y socialmente responsable y que tenga como eje las Áreas Prioritarias de Desarrollo Académico (APDAS).
Las actividades que se contemplan dentro de este concurso incluyen la participación en estadías o pasantías breves, asistencias a seminarios, conferencias, cursos o talleres en (modalidad presencial o virtual).
Para postular a las pasantías académicas, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser académico contratado como docente de planta, con jerarquía de asistente o superior.
- Tener al menos 1 años de antigüedad colaborando con la Universidad.
- No haber recibido este beneficio en los últimos 2 años.
- No contar con otro tipo de apoyo por parte de la Universidad, en iniciativas o programas distintos, al momento de postular al concurso.
- No podrán postular los académicos que tengan informes pendientes con Vicerrectoría Académica.
Convocatoria 2024
- Presentación de la documentación: 14 de noviembre hasta el 7 de diciembre 2023.
- Entrevista personal: 18-22 de diciembre 2023.
- Anuncio de resultados: 15 de enero de 2024.
El período sabático es un beneficio exclusivo para los profesores de la planta académica que se encuentren jerarquizados como profesores titulares o asociados. Este beneficio permite a los académicos dedicar un tiempo a la investigación, la creación artística o la docencia, con el objetivo de mejorar su desempeño académico y contribuir al enriquecimiento del conocimiento en su área de especialidad.
Requisitos de postulación
Para postular a un período sabático en la Universidad Finis Terrae, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser profesor titular o asociado.
- Tener una antigüedad laboral mínima de cinco años en la universidad.
- No haber gozado de un período sabático en los últimos 10 años.
- Contar con un proyecto académico de investigación, creación artística o docencia que sea relevante para la universidad y para el área de especialidad del postulante, que deberá presentarse según se detalla a continuación.
- Quedan excluidos de este beneficio los miembros de la administración central, decanos, directores de escuela y de institutos.
Plazos
El proceso de postulación para optar por un periodo sabático se realizará una vez al año y contempla los siguientes plazos generales, que deberán ser anunciados oportunamente por la Dirección de Gestión y Desarrollo Académico:
- Lanzamiento del llamado: 15 noviembre 2023.
- Presentación de la documentación: enero 2024.
- Evaluación de la postulación: marzo-mayo 2024.
- Publicación de resultados: junio 2024.
- Inicio del periodo sabático: a partir del siguiente año académico (marzo 2025).