• Internacional Universidad Finis Terrae
    Relaciones Internacionales Relaciones Internacionales

Viajes de Estudio

Conocer países y culturas diferentes, reforzar contenidos curriculares, representar a la Universidad ante instituciones extranjeras difundiendo su quehacer. Adquirir una óptica crítica e internacional de la propia disciplina. Vivir una experiencia de vida con compañeros y profesores en un período corto de tiempo (1 a 4 semanas) y a bajo costo.

Los alumnos realizan un viaje a alguna zona de especial interés cultural, histórico o geográfico. El viaje ofrece un acercamiento a una cultura diferente, logrando una transferencia del aprendizaje y un nuevo enfoque crítico e internacional de la propia disciplina. Estos viajes permiten a los alumnos vivir una experiencia compartida con compañeros y profesores en un período corto de tiempo (1 a 4 semanas) y a bajo costo.

El itinerario puede incluir visitas a centros de investigación, universidades, museos; participación en cursos especializados, seminarios intensivos o talleres. Hasta ahora han sido implementados exitosamente por las Escuelas de Auditoría, Arquitectura, Ciencias de la Familia, Diseño y Parvularia.

  • Arquitectura

    Arquitectura

    Destino: Venecia, Italia
    Fecha: Del 24 de mayo al 31 de mayo 2016
    Nº alumnos: 20
    Nº de profesores: 4
    Recorrido: Santiago – Venecia – Santiago

    Instituciones visitadas

    • Università IUAV de Venezia. En convenio con la Finis. Se participó en conferencias y workshops.
    • Bienal de Arquitectura:
      Se visitaron exposiciones como las de los ex alumnos de la Finis Macarena Urzúa y León Duval y del docente Pablo Talhouk y se realizaron trabajos de trazado junto con estudiantes de la Universidad Católica de Chile. Se participó en la inauguración de la Muestra “Manifiestos, Monomaterial, Refundación y Paisaje”.

    Visitas culturales

    • Barrios Dorsoduro, San Polo y San Croce:
      Se visitaron las iglesias del siglo XVII Santa María della Salute, Scuola Grande di San Rocco, San Nicolo da Tolentino, San Simone Picola. Cena en la costanera del Zaterre.
    • Vicenza:
      Se visitaron la Tumba Brion, el Teatro Olímpico y la Villa La Rotonda de Palladio y la Fundazione Gipsoteca Canoviana.
    • Verona:
      Se visitó la obra de Carlo Scarpa “Castelvecchio”.

    Galería de fotos

  • Auditoría

    Auditoría

    Destino: Lima, Perú.
    Fecha: Del 6 de Julio al 24 de agosto 2016
    Nº alumnos: 6
    Nº de profesores: 2
    Recorrido: Santiago – Lima – El Cuzco – Machu-Picсhu – Santiago

    Instituciones visitadas

    • Universidad de Ciencias Aplicadas de Perú:
      En convenio con la Finis.
      Charla sobre como Perú vivió su proceso de adopción de Normas Internacionales de Información Financiera.
    • Sodimac – Lima:
      Charla de gestión de talento humano. Políticas de incentivo, carrera funcionaria.
    • Novo Nordisk:
      Principal desarrollador mundial de medicina para el tratamiento de la diabetes. Expusieron su modelo de negocios basado en valores y sustentado sobre procesos de excelencia. Los gerentes General, Comercial y de Finanzas desarrollaron temas como: precios de transferencias, patentes nacionales e internacionales, investigación y desarrollo (aspecto fundamental para la empresa).
    • Deloitte:
      Charla sobre como dialogan Deloitte Perú y Deloitte internacional. Temas de impuestos. Validación del auditor a nivel internacional.

    Visitas culturales

    • Centro Histórico de Lima
      Zona de gran vida y diversidad. Sorprende la amabilidad y honestidad de los comerciantes y de la gente en general, la cantidad de juegos de azar en cada negocio.
    • Cuzco
      Una experiencia del Perú hispano, antesala del Machu-Pichu, el Perú precolombino.
    • Machu-Pichu
      Una expresión de civilización, técnica y belleza que cambia la percepción sobre el pasado y futuro de América Latina.

    Galería de fotos

  • Ciencias de la Familia

    Ciencias de la Familia

    Destino: Europa
    Fecha: Del 29 de agosto al 13 de septiembre 2015
    Nº alumnos: 8
    Nº de profesores: 1
    Recorrido: Santiago – Madrid – Barcelona – Roma – Milán – Paris - Cambridge – Santiago

    Instituciones visitadas

    • Universidad Complutense de Madrid, España.
    • Universidad de Comillas, Madrid, España.
    • Universidad Autónoma de Barcelona, España.
    • Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, Roma, Italia.
    • Universidad Santa Croce, Roma, Italia.
    • Editorial Laterza, Roma, Italia.
    • Embajada de Chile ante la Santa Sede, Roma, Italia.
    • Universidad Estatal de Milán, Italia.
    • Universidad Católica de Milán, Italia.
    • Universidad Milán-Biccoca, Milán, Italia.
    • Universidad de Paris-Nanterre
    • Universidad de Cambridge, Cambridge, Reino Unido

    Visitas culturales

    • Vaticano, Roma, Italia.
    • Universidad de la Sorbona, París, Francia.

    Galería de fotos

  • Educación Parvularia

    Educación Parvularia

    Destino: Argentina
    Fecha: de 21 al 25 de Noviembre de 2016
    Nº alumnos: 11
    Nº de profesores: 2
    Recorrido: Santiago – Buenos Aires – Santiago

    Instituciones visitadas

    • Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
    • Escuela United High School, en la que además de tener una charla acerca del funcionamiento regular de la escuela, visitaron las distintas aulas y compartimos con los niños y niñas.
    • Centro de Recursos de Apoyo Didáctico.
    • Escuela Normal Número 1.
    • Museo de las Escuelas, donde pudieron apreciar parte de la historia de la educación.
    • Escuela Aletheia, que es un centro educativo inspirado en la Filosofía Reggiana.

    Visitas culturales

    • Obelisco
    • Casa Rosada
    • Plaza de Mayo
    • Barrio La Boca y Caminito.
    • Museo Prohibido No Tocar
    • Parque de la Floralis Genérica
    • Museo de Bellas Artes

    Galería de fotos

  • Diseño

    Diseño

    Destino: España
    Fecha: Del 24 de septiembre al 1 de octubre 2016
    Nº alumnos: 22 (según el foto, no hay cantidad en la noticia de la página web)
    Nº de profesores: 2
    Recorrido: Santiago – Madrid – Barcelona –Santiago

    Instituciones visitadas

    • El Centro de Diseño en Matadero Madrid fue abierto especialmente para la Escuela. Este espacio es una recuperación patrimonial donde está DI_MAD, diseño Madrid, en el cual se exponen objetos y productos de diseño creados por diseñadores emergentes y consagrados.
    • En la Escuela de Diseño del IED se les hizo una clase magistral sobre el lugar.
    • CaixaForum Madrid, donde visitaron la muestra "Impresionistas y Modernos, Obras Maestras de la Phillips Collection y exponentes como Degas, Manet, Sisley, Rotchko, Pollock y Kandinski, entre otros.
    • Fundación Tapies

    Visitas culturales

    • En el Museo del Prado en Madrid, se visitó la muestra del video instalación “El jardín infinito”, basada en la obra de El Bosco
    • Museo Reina Sofia en Madrid, donde además de visitar las muestras permanentes, conocieron la exposición "La irrupción del Siglo XX. Utopías y conflictos", que plantea una reflexión visual sobre la Revolución Española
    • En Barcelona caminaron por La Rambla, llegando al monumento a Cristóbal Colón. Luego recorrieron el complejo del Mare Magnum, donde caminaron por sus plazoletas y contemplaron el diseño de los grandes yates del lugar.
    • Visitaron el Museo Nacional de Arte de Cataluña, donde pudieron ver arte románico.
    • Durante la tarde los alumnos recorrieron la Catedral de Barcelona y las calles del Barrio Gótico.
    • Se impresionaron con la Sagrada Familia, La Pedrera, la Casa Batlo e el Paseo de Gracia
    • Conocieron el Palau de la Música Catalana, ícono del Modernismo catalán
    • Torre Agbar de Jean Nouvel
    • Museo del Diseño de Barcelona
    • El Museo Picasso, Parque Güell, Palacio Güell, y otros.

    Galería de fotos