Intercambio Saliente
Es un programa de excelencia académica que se realiza en el marco de un convenio de cooperación entre nuestra Universidad y otra universidad en el extranjero.
Información General
En virtud de este convenio un estudiante puede realizar un semestre o un año de estudios en la universidad en convenio pagando la matrícula y aranceles regularmente en su universidad de origen y quedando libre del pago de los mismos en la universidad extranjera.
El estudiante al final de su carrera recibirá su su título profesional en su universidad de origen y no en la extranjera.
El intercambio está orientado a estudiantes capaces de representar a la Universidad en el extranjero. Deben poseer un buen nivel académico y un comportamiento ejemplar, y además sepan gestionar su intercambio con autonomía.
El intercambio busca que el estudiante:
- Experimente una nueva manera de aprender su carrera
- Fortalezca su visión crítica de su profesión
- Adopte un papel más activo en su propio proceso educativo
- Experimente el proceso de integración a una cultura diferente
- Viva una experiencia de crecimiento personal
¿Cuáles son mis deberes?
Hay dos grandes deberes:
- El primero es tener una conducta excelente durante todo el proceso, desde tu postulación hasta el regreso.
- El segundo es participar activamente en todas las etapas del proceso formativo-comunicativo del proceso con las cuales se busca asegurar que tu experiencia trascienda a la comunidad universitaria.
¿Cuáles son las etapas del proceso formativo-comunicativo del intercambio?
- Lectura de los informes de tus compañeros que salieron antes que tú
- Seminario 1 y 2 de preparación al intercambio
- Ceremonia de envío
- Informe de intercambio
- Exposición del intercambio a la comunidad universitaria
¿Cuándo me puedo ir de intercambio?
- Te puedes ir una vez que hayas cursado el 50% de tus ramos, lo cual equivale al tercer año para la mayor parte de las carreras.
- Para las carreras de ciencias de la salud, lo más recomendable es que se salgan hacia el final de la carrera, en la etapa de los electivos.
- Los estudiantes de medicina pueden realizar un intercambio clínico o de investigación a través de Ifmsa desde el primer año de su carrera durante un mes Sin embargo, no es convalidable sino hasta el 7º año donde se le puede convalidar por un electivo
- La carrera de Odontología tiene un programa especial de intercambio que se realiza en el último año y que consiste en una pasantía clínica
¿Me atraso en mis ramos?
No, si la universidad en la que realizarás el intercambio tiene los ramos que necesitas convalidar. Tu Secretario de Estudios (en comunicación con el Secretario de Estudios de la universidad extranjera) te indicarán cuáles son los ramos que más te conviene tomar y que podrás convalidar a tu regreso.
¿Puedo convalidar mis ramos en el extranjero?
Sí, revisa más información en la sección de Convalidaciones.
¿Cómo contacto a la universidad extranjera?
Toda la comunicación se hace a través del Coordinador de Intercambio, este se encarga de solicitar la información que necesites y de postularte para realizar el intercambio.
Salvo que se te indique lo contrario es muy importante que observes esta norma para no producir problemas de comunicación.¿Cuándo compro el boleto de avión?
Lo más seguro es comprar el boleto de avión una vez que tengas la visa en mano, ya que hay embajadas que demoran en tramitar la visa debido a la cantidad de estudiantes que postulan a intercambios.
Lamentablemente las cartas de aceptación, necesarias para obtener la visa, a veces llegan tarde y pueden retardar la compra de tu boleto.Más información escribanos al mail: intercambios@uft.cl
Destinos
Puedes ir a cualquiera de las universidades extranjeras con las cuales tu carrera tiene convenio, siempre y cuando hayan cupos disponibles.
Revisa los CONVENIOS DE INTERCAMBIOS
Beneficios
Salir de intercambio es bueno porque:
- Te da una visión más amplia de tu profesión y de tu cultura
- Fortalece tus habilidades blandas, las cuales son cada vez más valoradas en el mercado laboral
- Haces amigos de otros países que son el comienzo de tu red internacional de contactos profesionales
- Creces como persona al enfrentarte a las barreras del idioma, la cultura, la burocracia y la distancia
- Generas una red de contactos, ya que conoces a profesionales que se relacionan con tu carrera y en un futuro puedes recurrir a ellos.
Requisitos
- Ser alumno regular de pre o postgrado.
- Haber aprobado al menos el 50% de las asignaturas de la malla curricular.
- Tener un promedio de notas sobre 5.0 (contando todos los ramos, aprobados y no). De tener promedio entre 4.9 y 4.5 el estudiante puede ser aceptado con el consentimiento escrito de su Director de carrera.
- Dominio del idioma en el que se imparte la docencia en la universidad de destino, ya que el intercambio no es para aprender un idioma; es para practicarlo.
- Contar con los medios económicos para realizar el intercambio.
- Presentar AL MOMENTO DE POSTULAR un certificado de NIVEL AVANZADO de la lengua en la que vayas a cursar tu intercambio. Si tus clases serán en lengua:
- Portuguesa: no necesitas certificación.
- Italiana: certificado nivel B1.
- Inglesa: certificado.
- Nivel CEFR B2.
- TOEFL 543 (paper based) o IELTS 5.0. Puedes rendir la prueba entre otros en el Instituto Norteamericano, en British Council, en Seminarium, Certificación o en Tronwell (costo aproximado de US180 dólares).
- Otras lenguas de la Unión Europea: B2.
- Si al entrar a la universidad te eximiste de la prueba de inglés puedes solicitar al departamento de inglés una carta que certifica un nivel B2.
- Otras lenguas: certificación oficial. Se ve caso a caso con el Coordinador de Intercambios.
Costos
La alimentación, el transporte y la entretención te costarán lo mismo o menos que en Chile.
Recuerda que cada país tiene una economía diferente, por lo que es importante que tú busques el que más se adecúe a tu bolsillo.
Documentos de Viaje (Precio Estimado)
- Pasaporte alrededor de CLP 80.000
- Seguro de viaje alrededor de CLP 65.000
- Visa alrededor de CLP 65.000
Alojamiento Mensual
Min Máx America Latina 160.000* 400.000* Europa 231.000* 462.000* Estados Unidos 383.400* 766.800* * = Valores en Pesos Chilenos CLP Avión
Para comprobar los precios de los pasajes te recomendamos las siguientes páginas web:
Becas
Sí hay becas, pero son externas.
La Finis recibe becas externas para el intercambio de sus estudiantes. La cantidad de becas, las Escuelas que aplican, los montos, los requisitos, los destinos y las modalidades de asignación varían mucho entre unas y otras y de año en año.
Para cada beca se realiza una convocatoria específica la cual se hace llegar a los alumnos a través de su correo electrónico institucional. ¡No dejes de revisarlo!
Banco Santander
Desde hace ya varios años, la Universidad recibe las Becas Santander para el intercambio de alumnos de pregrado de cualquier carrera. Las becas que se reciben son las siguientes:
Beca Santander Internacional: 5 becas para hacer un intercambio, el destino es libre. El monto es de $3.000.000** cada una.
Cada año las becas se asignan a carreras diferentes, de manera que todas las carreras resulten beneficiadas.
La convocatoria la realizan las mismas Escuelas a sus estudiantes, a través del correo institucional, donde se especifican las Bases del concurso.
A continuación podrás ver el histórico de becas Santander de los últimos 7 años en los que se ha distribuido entre carreras. Además, de las carreras que serán beneficiadas por las becas Santander.
Año
Cant. de becas
Carrera
País
Universidad de destino
2016
1
Ciencias de la Familia
Corea
Universidad Chung Ang
2016
1
Gestión culinaria
España
Universidad Francisco de Vitoria
2017
1
Psicología
España
Universitat Abat Oliba
2017
1
Derecho
España
Universitat Autónoma de Barcelona
2017
1
Educación Básica
España
Universitat de Barcelona
2017
1
Educación Parvularia
España
Universitat de Barcelona
2018
2
Ciencias de la Familia
España
Universidad Francisco de Vitoria
2018
1
Kinesiología
España
Universidad Francisco de Vitoria
2018
1
Historia
España
Universidad Francisco de Vitoria
2019
1
Medicina
España
Universidad Pompeu Fabra
2019
1
Arquitectura
España
Universidad de Porto
2019
1
Auditoría
España
Universidad Politecnica de Porto
2019
1
Ingeniería Civil Industrial
----
2020
0
2021
1
Ingeniería en CG
2021
1
Teatro
España
TAI
2021
1
Teatro
España
TAI
2021
1
Enfermería
España
Universidad Francisco de Vitoria
2021
1
Enfermería
España
Universidad Francisco de Vitoria
2022
1
Publicidad
2022
1
Ingeniería ITC
2022
1
Gestión Culinaria
2022
1
Periodismo
España
Universidad Abat Oliba
2022
1
Periodismo
España
Universidad Francisco de Vitoria
Otras becas de Intercambio
La Universidad Finis Terrae también ha sido favorecida por becas de intercambio de instituciones como:
- Reutlingen en Alemania
Esta es una beca que se entrega esporádicamente para la Escuela de Ingeniería Comercial.
Que conforme nos indican las universidades podemos publicarlas y realizar las convocatorias internas en las Escuelas seleccionadas.
A continuación, una síntesis de la cantidad (“C”) de becas otorgadas (para todo tipo de movilidad) y de los montos totales entregados desde el 2007 al 2019.
Año Externas C Total 2007 3 9.000.000 2008 2 6.000.000 2009 2 6.000.000 2010 1 3.000.000 2011 2 6.000.000 2012 4 12.000.000 2013 6 18.000.000 2014 15 24.000.000 2015 20 32.000.000 2016 11 23.500.000 2017 5 19.480.000 2018 6 22.567.000 2019 5 18.450.000 TOTAL FINAL 66 139.500.000 Postulación
Proceso de Postulación:
Primera Parte: Selección de los Participantes al Intercambio
A través del siguiente proceso la Finis selecciona a los estudiantes que postulan al intercambio antes de presentarlos a sus universidades asociadas.
- Para participar de la selección reúne todos los documentos requeridos y completa la inscripción a través del Coordinador de Movilidad.
- El Coordinador de Movilidad concertará una reunión contigo para revisar tus documentos.
- Cumplido el plazo para postular el Coordinador de Intercambio revisará todas las postulaciones, te avisará si fuiste seleccionado y a cuál universidad podrás ir.
Segunda Parte: Postulación a la Universidad Extranjera
En este proceso el Coordinador de Movilidad enviará una solicitud de nominación al extranjero y te solicitará documentos específicos de la universidad extranjera:
- El Coordinador de Intercambio presentará tu candidatura a la universidad extranjera. Si ella confirma que ese semestre está en condiciones de recibirte, el Coordinador de Intercambio te avisará para que reúnas todos los documentos que esa universidad solicita.
- Tienes dos semanas para reunir toda la información necesaria y dejársela al Coordinador de Intercambios.
- El Coordinador de Intercambios enviará tus documentos a la universidad extranjera por correo.
- En la mayor parte de los casos, una vez recibidos tus documentos la universidad extranjera le enviará al Coordinador de Intercambio la “Carta de Aceptación” con ella podrás sacar tu visa. En un par de casos que se aplican a escuelas de bellas artes y diseño, una vez recibidos los documentos, la postulación del estudiante entra a concurso. Finalizado este, la universidad extranjera le informará al Coordinador de Intercambio si el estudiante quedó seleccionado o no y nos enviará su carta de aceptación.
Fechas de postulación:
- 15 de marzo al 15 de abril
- 1 de agosto al 15 de septiembre
Documentos que debes presentar al Coordinador de Movilidad:
- Carta de Autorización del Director de Escuela para postular al intercambio
- Certificado de notas (solicitar a Coordinador de Movilidad)
- Imagen digitalizada del pasaporte vigente en color
- Certificado de alumno regular (versión por tesorería)
- Certificado de notas (pedir a tesorería)
- Carta de motivación para la realización del intercambio
- Certificado de dominio avanzado de la lengua en la que se impartirán las clases en la universidad de destino
- Foto digital estilo pasaporte (formato 3x4 jpg)
- Portafolio (solo si eres de carreras como diseño y artes visuales)
La Coordinación de intercambios te dará el detalle de los documentos solicitados por cada universidad una vez que hayas postulado al intercambio.
En líneas generales cada universidad extranjera tiene un número determinado de cupos por año para estudiantes de intercambio y también tiene derecho de rechazar las postulaciones enviadas. Por eso te pedimos que nos indiques 2 universidades en orden de preferencia a las que te gustaría ir de intercambio, para que si no hay cupo en la primera te podamos postular a la segunda. Es importante que medites bien tu decisión y que te apoyes en tu director de estudios, en el Coordinador de Movilidad y en tu familia.
Convalidaciones
Paso a paso:
- Revisión: Solicita tu malla curricular en tu Escuela y revisa junto con tu Secretario de Estudios, las asignaturas que te faltan por realizar y que puedes convalidar en el extranjero.
- Selección de universidad de destino: Para seleccionar la universidad a la que quieres ir, debes revisar la malla curricular de la carrera de destino y verificar que tengan las asignaturas que puedes convalidar (la malla la encuentras en el sitio web de la universidad de destino).
- Verificación de asignaturas y sus programas: Ya que hayas visto las asignaturas que necesitas tomar en la universidad de destino, debes pedirle al Coordinador de Movilidad que te ayude a verificar con la universidad de destino si dichas asignaturas serán efectivamente impartidas el semestre que tienes pensado ir de intercambio. Si la respuesta es sí, el Coordinador de Movilidad pedirá los programas de las asignaturas para que tu Secretario de Estudios los revise y te confirme que dichas asignaturas poseen los contenidos suficientes para ser convalidados por su curso homólogo en la Finis. Algunas asignaturas tienen los mismos nombres que en la Finis pero los contenidos pueden ser totalmente diferentes. Esta etapa del proceso puede llegar a ser larga y laboriosa. Pero es precisamente en este momento cuando debes ser más resiliente, conservar la calma, ser perseverante y trabajar en equipo con el Coordinador de Movilidad y tu Secretario de Estudios. Pasar esta etapa, es precisamente una prueba de que tienes la educación, madurez y autonomía necesarias para realizar el intercambio.
- Carga académica: En promedio los alumnos de intercambio toman entre 4 y 6, sin embargo cada caso es diferente. Apóyate en tu Secretario de Estudios y en el Coordinador de Movilidad para definir la cantidad de asignaturas que vayas a tomar, de tal manera que, además de estudiar, tengas tiempo para conocer y adaptarte a la ciudad, país y cultura que visitas y no te expongas a reprobar las asignaturas que hayas escogido.
- Fact Sheet / Hoja Informativa: Una vez que hayas seleccionado la universidad de destino, el Coordinador de Movilidad te enviará la “Fact Sheet” emitida por dicha institución. La Fact Sheet, es un documento en el que aparece toda la información necesaria para la realización del intercambio en la universidad que la emite. Es extremadamente importante que la leas bien y revises los links que pueda incluir.
- Learning Agreement Preliminar: Si una vez revisada la Fact Sheet consideras que sí es posible para ti realizar el intercambio en dicha universidad, junto a tu Secretario de Estudios debes llenar el formulario llamado “Learning Agreement” o “Acuerdo Académico”. En dicho formulario, tu Secretario de Estudio escribirá cuál es el curso que vas a tomar en la universidad extranjera y cuál es el curso de la Finis por el cual será convalidado. Este documento lo debes firmar tú, tu Secretario de Estudios y el Secretario de Estudios de la universidad de destino. En virtud de este acuerdo la universidad extranjera se compromete a inscribirte en los ramos señalados y la Finis se compromete a convalidarlos a tu regreso.
- Learning Agreement Definitivo: Cuando llegues a la universidad de destino, puede suceder que te des cuenta que los contenidos o el nivel de exigencia de la asignatura, no son apropiados para ti. También puede suceder que no se cumpla la cuota de alumnos necesaria para impartir la asignatura y la universidad de destino cancele el curso. En ambos casos, tienes la posibilidad de modificar el Learning Agreement en acuerdo con tu Secretario de Estudios y el de la universidad de destino. Esta modificación debe concretarse en la firma de un nuevo Learning Agreement, tal y como se hizo con el Learning Agreement original. ADVERTENCIA: Si te inscribes en una asignatura en la universidad de destino, sin la firma del Learning Agreement, dicha asignatura, no será convalidada a tu regreso.
- Certificado de Notas: Al terminar tu intercambio, la universidad extranjera emitirá tu Certificado de Notas, enviándotelo a tí y a nuestro Coordinador de Movilidad, el cual a su vez, se lo enviará a tu Secretario de Estudios.
- Convalidación: A tu regreso debes presentarte con tu Secretario de Estudios para verificar que se haya activado el proceso de convalidación. El Secretario de Estudios al momento de recibir el Certificado de Notas de la universidad de destino, solicitará a la Dirección de Operación Académica Estudiantil, que efectúe la convalidación de las asignaturas aprobadas, llenando el formulario correspondiente que le facilitará dicha Dirección, al cual deberá anexar el Certificado de Notas y el Learning Agreement.
CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DE FORMACIÓN GENERAL:
Si al momento de salir de intercambio hay créditos de Formación General ELECTIVOS que debes obtener. Tienes la opción de inscribirte en asignaturas de otras disciplinas en la universidad de origen y convalidarlos por asignaturas de Formación General ELECTIVOS de la Finis.
Para convalidar estas asignaturas deberás firmar el Learning Agreement de Formación General. Este documento, lo firmas tú, el Coordinador de Movilidad y el Secretario de Estudios del área correspondiente o carrera correspondiente en la universidad de destino.
CONVALIDACIÓN DEL INTERCAMBIO POR CRÉDITOS DE ELECTIVOS FORMACIÓN GENERAL:
Tu experiencia de intercambio como tal, la puedes convalidar por una asignatura de Formación General. Para ello, antes de salir de intercambio debes inscribirte en la asignatura “Internacionalización”, con el Coordinador de Movilidad. Para aprobar la asignatura deberás realizar y entregar el informe de intercambio según las especificaciones que te entregará el mismo coordinador.
Seguro Médico Internacional
Una vez que hayas sido aceptado para realizar el intercambio en la universidad extranjera que hayas escogido, deberás contratar un seguro de viajes. Este es un requisito que se les exige a todos los estudiantes de intercambio.
El seguro te podrá asistir y/o reembolsar si te ocurre un accidente, pierdes tu maleta, te enfermas o tienes otro imprevisto.
Dependiendo de los requisitos de la universidad a la que postules deberás contratar el seguro antes de recibir la carta de aceptación o podrás hacerlo después.
Al momento de contratar un seguro debes tener en cuenta cuáles son las prestaciones que te ofrecen. Algunas de ellas pueden ser las siguientes:
Asistencia médica: El objetivo principal es proteger tu salud, contrata una buena cobertura médica según el país elegido. En USA y Asia las coberturas deben ser mayores que Europa, debido a los elevados costos de las atenciones en establecimientos de salud.
ATENCIÓN: Hay seguros que pagan los gastos que tengas en el extranjero y hay otros seguros que te reembolsan los gastos que tengas en el extranjero. Los primeros son más caros que los segundos. Si contratas los segundos, deberás llevar contigo una tarjeta de crédito que te permita pagar todos los gastos médicos que puedas tener, para luego ser reembolsado a tu regreso. También debes revisar cuidadosamente cuáles son los ítems de salud que cubre tu seguro y si el seguro tiene convenios con sólo algunos hospitales. En fin, es un punto en el que debes poner especial atención. Cuando llegues al país de destino te aconsejamos llamar por teléfono al número que te hayan dado para comprobar si puedes contar con su soporte en caso de emergencia, no es raro que el soporte telefónico no sea el apropiado.
Repatriación sanitaria: En caso de fallecimiento o accidente grave, es muy importante que la cobertura de repatriación no posea ningún tipo de límite económico ni geográfico, y que pueda hacerse acompañado de un familiar sin ningún tipo de coste adicional.
Condiciones de póliza: Es relevante leer la letra chica del contrato para comprobar si hay dolencia o enfermedad que quedan excluidas del seguro.
Robo o pérdida de equipaje: Esta es la cobertura más frecuente. Debes fijarte que estén suficientemente cubiertas por las garantías de tu póliza de seguro de viaje.
Asistencia telefónica las 24 hrs: Es muy importante que tu agencia esté accesible ante cualquier eventualidad, que tenga números locales o con cobro revertido y todos los días del año.
Estancia en hotel por retrasos: En caso de retraso del medio de transporte o imposibilidad de viajar por condiciones climatológicas adversas, el seguro debe cubrir la prolongación de la estancia en el hotel, al menos de cinco días..
Cobertura en viajes: Si deseas viajar durante tu intercambio a otros países del continente, debes fijarte que estos estén cubiertos por el seguro. Ejemplo, si vas a España, que el seguro cubra toda Europa, en caso de que quieras conocer otros países.
Reembolso: Según el seguro puedes o no tener una lista de establecimientos de salud en los que tu visita saldrá costo cero, hay otros que independiente del lugar que elijas deberás pagar la visita y luego, a tu regreso a Chile, con tu boleta podrás recibir un reembolso ¡Ten ojo con esto!
Testimonios
- Carrera: Ingeniería Comercial
- Universidad: Universidad Antonio de Nebrija
- Ciudad: Valencia
- País: España
- Año: 2016
David Campos
Es una experiencia que DEBES vivir, no es lo mismo ir a otro país de turista y visitarlo, aunque tu viaje dure dos semanas, no es lo mismo, el intercambio es una experiencia que además abre tu mente y tienes una visión del mundo completamente diferente, la riqueza de conocer nuevas culturas y aprender cosas nuevas es inexplicable e irrepetible.
Esta es la oportunidad que tienes para hacerlo, creo que la universidad pasa a segundo plano, mi prioridad no era tomar la mayor cantidad de ramos y ser el mejor alumno, sino que era poder vivir esta experiencia a concho y disfrutarla de la mejor manera posible.- Carrera: Diseño Interior y Equipamiento
- Universidad: IUAV di Venezia
- Ciudad: Venecia
- País: Italia
- Año: 2016
Flavia Arione
El intercambio no solo aporta una la experiencia profesional, sin también un crecimiento personal que sin duda sumará a todos los aspectos de tu vida.
Daniela Domínguez
Es una oportunidad única, que te llenará de información, de ideas, de pensamientos y de amigos. Ampliará totalmente tu mundo en cuanto al estudio, la cultura y ti mismo.
- Carrera: Artes Visuales
- Universidad: Maryland Institute College of Art (MICA)
- Ciudad: Baltimore
- País: Estados Unidos
- Año: 2016
- Carrera: Arquitectura
- Universidad: Grupo UNIS
- Ciudad: Varginha
- País: Brasil
- Año: 2016
Rocío Curín
Déjate llevar por el impulso de querer escaparte de tu rutina y dejar en pausa tu vida, sin tomar la precaución mínima de saber dónde vas, y cual es el escenario al que te vas a enfrentar.
Francia Olea
Es la mejor experiencia para conocer otra cultura y darte cuenta de que hay diferentes formas de ver la vida. Salir de Chile conlleva a salir de una burbuja y aprender que en otros lugares los derechos de los humanos son más respetados que en tu país. Puedes ayudar a tus amigos con los conocimientos adquiridos después de un intercambio y además ayuda a encontrar un mejor trabajo en el futuro. Puedes aprender otros idiomas y poner en práctica todos tus conocimientos.
- Carrera: Ingeniería Comercial Vespertino
- Universidad: IDRAC Business School
- Ciudad: Lyon
- País: Francia
- Año: 2016
- Carrera: Odontoligía
- Universidad: British Columbia
- Ciudad: Vancouver
- País: Canadá
- Año: 2016
Adolfo Irigoyen
Es una experiencia única. Hay que ir consiente que algunas cosas no van a salir como uno quisiera pero que lo que se aprende tanto a nivel profesional como personal es impagable.
Contacto
Para más información o dudas escríbenos a intercambios@uft.cl