Clínica Las Condes
La alianza estratégica entre nuestra Universidad y Clínica Las Condes, una de las más prestigiosas instituciones de salud privadas del país, busca desarrollar conjuntamente la Facultad de Medicina UFT-CLC, en los ámbitos de docencia de pre y postgrado, investigación y vinculación con el medio. Específicamente, en el área de investigación, la alianza persigue desarrollar investigación conjunta que permita efectuar publicaciones en revistas médicas, científicas o de otra categoría afín, editar libros y publicarlos bajo la autoría conjunta, así como realizar actividades de investigación que permitan postular en conjunto a fondos públicos concursables.
La alianza se ha extendido más allá de la Facultad de Medicina, involucrándose también la Facultad de Ingeniería para el desarrollo de proyectos de ciencia de datos y ciencia de materiales.
Fundación Encuentros del Futuro
La Universidad Finis Terrae forma parte del Consejo Asesor Científico y Tecnológico de Congreso Futuro, Fundación Encuentros del Futuro, el cual constituye una de las principales plataformas de comunicación del conocimiento, tecnología e innovación de América Latina.
Nestlé
Con el objetivo de conocer y profundizar en los hábitos nutricionales y estilos de vida de los niños chilenos, en 2022 la empresa Nestlé firmó una alianza con nuestra Universidad para la creación del Observatorio Nutricional por Niños Saludables Nestlé-Universidad Finis Terrae, que a la fecha ya ha presentado dos estudios.
Gracias a estos informes, se está generando conocimiento que tendrá un impacto en las políticas públicas, lo que finalmente beneficiará a nuestra población.
Corte Suprema/Tribunales de Familia de Santiago/Defensoría Regional Metropolitana Sur
La Facultad de Derecho ha firmado diversos acuerdos que han permitido generar conocimiento, tomando como base información provista por diferentes entidades públicas.
En 2021, se firmó un convenio con la Corte Suprema para el proyecto “Modernización de bases de datos de jurisprudencia de la Corte Suprema”, el que permitió la digitalización de las causas, la categorización y sistematización de jurisprudencia, y el análisis de sentencias en materia de filiación, adopción, amparos, y violencia intrafamiliar.
Adicionalmente, a partir de la derivación de causas desde el Centro de Medidas Cautelares de los Tribunales de Familia de Santiago a la Clínica Jurídica Civil-Familia, se han realizado estudios de caracterización, específicamente de las causas relativas a violencia intrafamiliar y sus medidas de protección. También se han considerado causas de violencia intrafamiliar hacia personas mayores. La investigación ha permitido sistematizar y analizar específicamente los tiempos de tramitación de las causas, prevalencias respecto a las causales de ingreso al sistema judicial, caracterización de la composición de los grupos familiares respecto de las víctimas, entre otros datos jurídicos, procesales y socioeconómicos.
Por último, a partir del convenio con la Defensoría Regional Metropolitana Sur y la solicitud de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, surge un proyecto piloto denominado “Estudio descriptivo sobre personas mayores con demencia privadas de libertad en recintos carcelarios de la Región Metropolitana”, cuyo objetivo es, por una parte, detectar, cuantificar y caracterizar la condición de demencia y su nivel de asistencia en un grupo representativo de personas de 65 años y más, recluidas -en calidad de imputados o condenados- en recintos penales de Santiago; y por otra, analizar desde la caracterización, el respeto y ejercicio de los derechos humanos de este grupo de la población carcelaria. Este proyecto hoy es parte de un fondo de colaboración internacional 2022-2023 y aborda las cárceles de la Región Metropolitana.
RIU
La red internacional de universidades del Regnum Christi (RIU), a la cual pertenece la Universidad Finis Terrae, está conformado por un total de 15 instituciones internacionales:
- Universidad Anáhuac México-Campus Norte
- Universidad Anáhuac México-Campus Sur
- IEST Anáhuac
- Universidad Anáhuac Mayab
- Universidad Anáhuac Veracruz
- Universidad Anáhuac de Cancún
- Universidad Anáhuac Oaxaca
- Universidad Anáhuac Puebla
- Universidad Anáhuac Querétaro
- Pontificio Instituto Juan Pablo II
- Universidad Francisco de Vitoria
- Universidad Europea Di Roma en Italia
- Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Italia
- Divine Mercy University de Estados Unidos
Dentro de las actividades conjuntas que se promueven desde esta red, se encuentran los encuentros de investigadores, como el llevado a cabo en mayo del año pasado en la Universidad Anáhuac México, que significó la oportunidad de compartir proyectos y conocimientos generados en la Universidad Finis Terrae con los académicos de la RIU, y conocer la investigación y proyectos de los académicos de la red. De esta manera, se propician y consolidan futuras colaboraciones que permitan fortalecer e incrementar la investigación entre nuestra Universidad y las restantes pertenecientes a esta red.
Proyecto de Liderazgo
El Centro de Liderazgo de la Universidad Finis Terrae es una unidad académica que desarrolla investigación y vinculación con el medio especializada en liderazgo. En la actualidad, forma parte del Grupo Estable de Investigación en Liderazgo de la Universidad Francisco de Vitoria, España, de la RIU, con quienes ha desarrollado investigación en liderazgo de estudiantes universitarios y metodologías de evaluación de liderazgo, en México, España y Chile. Así también, ha co-organizado con la Escuela Internacional de Liderazgo de la Universidad Anáhuac, Cancún, de la RIU, el Congreso Internacional de Investigación en Liderazgo y Bien Común que recientemente se desarrolló en su primera versión en dicha ciudad. Uno de sus próximos proyectos es la creación de una revista de investigación, internacional e indexada, que publique artículos académicos asociados a los desafíos del Liderazgo y el Bien Común.
Investigadores Globales
En 2022, la Institución creó el proyecto de Investigadores Globales, como una manera de desarrollar redes de colaboración internacional en la investigación. Este proyecto, aún en etapa de pilotaje, busca propiciar el encuentro internacional entre investigadores, desarrollar y fortalecer redes de investigación, apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación o creación artística e incrementar la difusión del conocimiento.
Servicio Local de Educación Pública de Barrancas
El acuerdo amplio de colaboración firmado en 2022, entre la Universidad Finis Terrae y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Barrancas, que reúne establecimientos municipales públicos de las comunas de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel, permite desplegar todas las áreas en las que una universidad puede colaborar con otra institución. En términos de investigación, ello implica el desarrollo de proyectos para nuestros estudiantes de postgrado, pero no solamente eso: también en virtud de este convenio se ponen a disposición de nuestros estudiantes de carreras de pedagogía espacios de prácticas docentes. Adicionalmente, algunos de los 77 establecimientos educacionales de este SLEP representan entornos significativos en los que transcurren programas de vinculación con el medio, siendo también un lugar propicio para promover el programa de acceso a estudios de pedagogía (PAEP) y nuestro preuniversitario gratuito.
UNEP FI
Desde el año 2018, la Universidad Finis Terrae selló una alianza con la Iniciativa Financiera de la Organización para las Naciones Unidas Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés), en virtud de la cual diversas iniciativas se han desarrollado, en los ámbitos de formación de pre y postgrado, investigación y vinculación con el medio. Concretamente, en el ámbito de la investigación, esta asociación ha significado no solo la colaboración para la publicación de reportes como “Mercados de Productos Financieros Sostenibles: Lecciones aprendidas de España y América Latina y el Caribe”, en mayo pasado, sino también ha contribuido a la creación del Centro de economía y negocios sostenibles (CENS), de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad.