Durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, cinco académicas de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Finis Terrae realizaron una evaluación de los ambientes de siete aulas pertenecientes a tres centros educativos de la Fundación Educacional Choshuenco.
La evaluación se llevó a cabo utilizando dos instrumentos: la Escala de Calificación del Ambiente para Bebés y Niños Pequeños, edición revisada (Harms, Clifford y Cryer, 2004) y la Escala de Calificación del Ambiente de la Infancia Temprana (Harms, Clifford y Cryer, 2002), los cuales fueron aplicados los días 15 y 16 de noviembre por las docentes Paulina Serri, Paloma Mesías, Catalina Pavéz y Nizia Nanjari.
El análisis y socialización de los resultados estuvo a cargo de la docente Yarela Muñoz, quien en tres jornadas realizadas en modalidad online los días 28 y 29 de diciembre, se reunió con representantes de la fundación Choshuenco y las directoras de cada uno de los centros educativos, donde además de presentar los resultados, se entregaron sugerencias para cada uno de los equipos educativos.
A partir de estas instancias de Vinculación con el Medio, la carrera busca de manera general colaborar y aportar al trabajo realizado por diversas instituciones y organizaciones. Específicamente en este proceso, el objetivo fue brindar información útil a los equipos educativos que les permitieran definir e implementar estrategias en pro de potenciar la calidad de las prácticas pedagógicas y los ambientes educativos de cada aula.
En relación al proceso llevado a cabo, Yarela Muñoz señala que “no se trata de sólo entregar informes con los resultados. Es fundamental poder coordinar reuniones con cada centro educativo para poder explicar y reflexionar sobre esos resultados, pero principalmente sobre aquellos aspectos a potenciar y las posibles estrategias a implementar, pues en ningún caso se busca etiquetar a las aulas ni a los equipos educativos en función de los resultados obtenidos. Como equipo apuntamos a la mejora desde la reflexión”.
Agradecemos de manera muy especial a la Fundación Choshuenco por la confianza en el equipo que realizó este proceso de evaluación y, en particular, a las directoras y equipos educativos, por abrir las puertas de sus aulas.