La crisis de vivienda en el país ha sido un tema de discusión pública en las últimas semanas, debido a que grupos de personas se han tomado de forma ilegal departamentos a punto de ser entregados a sus dueños.
El déficit habitacional en Chile asciende a más de 640 mil viviendas, y debido a que este tema genera tal conmoción en la ciudadanía que la Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae organizó de forma distinta su actividad Atravieso Urbano, que se trata de un recorrido temático por un sector de la capital, buscando dar a conocer recorridos de interés cultural, urbano e histórico de Santiago.
En esta ocasión, el Atravieso Urbano tendrá un ejercicio distinto. En un recorrido que comienza en los llamados “guetos verticales” de Estación Central, el objetivo será reflexionar en torno al desarrollo urbano, la densidad y el déficit habitacional.
La actividad será guiada por Felipe Arteaga, académico de Arquitectura Finis Terrae y consultor independiente en vivienda y desarrollo urbano, quien desarrollará una caminata que continuará por la Población Los Nogales y concluirá en el único santuario urbano que propone un contrapunto al modelo de “ciudad moderna”: el Santuario del Padre Hurtado.
Jueves 11 de mayo/09.00 hrs./ Lugar de encuentro: Metro San Alberto Hurtado.