Debido a la actual crisis económica y sanitaria que afecta a nuestro país, la Clínica Pyme de la Universidad Finis Terrae organizó durante este segundo semestre un nuevo ciclo enfocado en dar herramientas a emprendedores para enfrentar la contingencia. En ese contexto, el abogado y Asesor Económico de Insolvencia, Gonzalo Torre Griggs, explicó una serie de síntomas que los empresarios deben tener en cuenta a la hora de determinar la situación de sus compañías y decidir su mejor opción, entre las alternativas que entrega la ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.
En su exposición, Torre detalló las ventajas que entrega a las empresas el acogerse a un acuerdo de reorganización –como mantener contratos vigentes, obligar a todos los acreedores sin exclusión y poner fin a los juicios, entre otras–. Todas “ventajas que una negociación voluntaria con los acreedores no entrega”, advirtió. Con respecto a aquellas empresas que son inviables, el asesor explicó el procedimiento de liquidación y sus efectos, entre los que destacó la extinción de todas las deudas tanto para “las empresas, avales y fiadores”, y que una vez finalizado el proceso, este permite a los socios de las compañías “poder reemprender, constituir sociedades, celebrar contratos y salir adelante de su actual situación de insolvencia”.
“En una situación difícil como la que se vive hoy, existe una mayor disposición de los acreedores por encontrar buenas soluciones. Se están apoyando mayormente las reestructuraciones que permiten mantener a flote a un cliente (...) Hoy no se ve con malos ojos buscar algunas alternativas de reorganización por parte de la banca y los acreedores”, señaló al finalizar su ponencia. Pueden ver la charla completa en este enlace.