Con una ponencia que explicó los elementos constitutivos de la predación de precios, se realizó la tercera sesión del ciclo de charlas organizado por la Clínica Pyme de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae. En la instancia, abrió la exposición el abogado y doctorando en Derecho de Libre Competencia, Felipe Vega, quien explicó en términos generales la regulación de los ilícitos contra la Libre Competencia en nuestro país, haciendo hincapié en que en esta área “no solo se persiguen, castigan y reprimen los atentados que se concreten contra el bien jurídico de la Libre Competencia, sino que incluso se sancionan y persiguen todas las conductas que lo pongan en peligro”.
Luego de analizar los requisitos copulativos del abuso de posición dominante, recalcando que ella es deseable para el funcionamiento de los mercados y sólo es ilícita “cuando va acompañada de una explotación abusiva de esa dominancia”, el abogado explicó las variables utilizadas para definir el concepto jurídico de “posición dominante”, enfatizando que ellas no solo se relacionan con el tamaño de una empresa, sino que además con otros elementos como el tipo de producto y su contexto geográfico y temporal, para luego definir el ilícito de “precios predatorios” que de esa posición puede derivar. Asimismo, ejemplificó estos conceptos con la acusación de precios predatorios presentada en contra Unilever, explicando que “en el ámbito del Derecho de la Libre Competencia, hay ciertas conductas que un dominante no puede realizar, pero que el competidor del dominante sí puede”.
Por su parte, el abogado de la División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Nicolás Abarca, explicó las formas en que este ilícito puede ser encauzado, explicando los procedimientos administrativos a seguir por los denunciantes, la protección de confidencialidad que garantizan las acciones de la FNE, los plazos y procesos de admisibilidad de la denuncia y los posibles resultados de una investigación de este tipo.
Los invitamos a ver la exposición completa en este enlace.