• Noticias Finis Terrae
    Noticias Finis Terrae Noticias Finis Terrae


Investigador y profesor de Derecho Administrativo de la U. Finis Terrae, Jaime Phillips, publica libro “La protección de expectativas en el derecho administrativo chileno”

El libro fue presentado por José María Rodríguez, académico y Doctor en Derecho de la U. Autónoma de Madrid, y Jaime Arancibia, académico de la U. de los Andes y Doctor en Derecho por la U. de Cambridge.

Investigador y profesor de Derecho Administrativo de la U. Finis Terrae, Jaime Phillips, publica libro “La protección de expectativas en el derecho administrativo chileno”

Calificado como una “aguda propuesta teórica” por parte de José María Rodríguez de Santiago, catedrático de Derecho Administrativo y Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y como una obra con una metodología práctica “particularmente equitativa, novedosa y útil” por parte de Jaime Arancibia Mattar, Doctor en Derecho por la Universidad de Cambridge y Director del Departamento de Derecho Público de la U. de los Andes, el libro "La protección de expectativas en el derecho administrativo chileno. Una propuesta para la aplicación del principio de protección de la confianza" (Editorial Tirant Lo Blanch) escrito por el académico Jaime Phillips, fue presentado en encuentro organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae.

En la ocasión, el catedrático José María Rodríguez señaló que a su juicio “el resultado es un magnífico y muy convincente trabajo de sistematización y ordenación de un ingente material de derecho positivo, material legislativo y centenas de decisiones de la Corte Suprema, del Tribunal Constitucional, de Cortes de Apelaciones y de dictámenes de la Contraloría General de la República. Una obra que se lee además con enorme interés y tensión por la constante referencia y crítica reflexiva al caso ya resuelto por los órganos de aplicación del derecho, con el que se contrastan las propuestas teóricas del autor”.

Por su parte, el Doctor en Derecho por la Universidad de Cambridge, Jaime Arancibia Mattar, recordó que “hasta ahora el dilema o tensión entre interés público y privado, a propósito de la modificación de decisiones administrativas, ha girado en torno a un eje binario representado por posiciones relativamente polarizadas”, explicando que por un lado está el planteamiento de que todo cambio decisional o normativo que conlleva una afectación de expectativas generadas por la autoridad es expropiatorio –razón por la cual sólo podría concretarse mediante el procedimiento regulado por la Constitución–, y que por otro lado están quienes sostienen que la protección del interés público permite siempre invalidar o revocar decisiones previas, sin perjuicio de las compensaciones a las que haya lugar.

Lanzamiento libro La proteccion de expectativas en el Derecho Administrativo chileno academico Jaime Phillips Facultad Derecho Universidad Finis Terrae Tirant Lo Blanch completo

Al respecto, el profesor Arancibia destacó que frente a esas posiciones relativamente irreconciliables “el autor plantea una posición diferente” que “consiste en la aplicación del principio de confianza legítima como elemento intermedio en el baremo de los derechos  adquiridos y de las meras expectativas. Si bien este principio de origen germánico cuenta ya con algunos reconocimientos en la doctrina y jurisprudencia nacional, su desarrollo por el autor es particularmente enriquecedor y exhaustivo”, señaló.

Asimismo recalcó que el texto aborda “con especial rigor” el estado actual de los problemas causados por una ausencia o mal entendimiento de la doctrina de la confianza legítima en nuestro ordenamiento jurídico, calificando como “encomiable” la metodología para resolver casos concretos desarrollada por el profesor Phillips en su libro.

Respecto a este punto el profesor Arancibia destacó que “el método sugerido es particularmente equitativo, novedoso y útil, pues exige realizar un balance entre el interés público que funda el cambio y la capacidad de adaptación concreta del particular según sus circunstancias. De esta forma, la tensión entre estabilidad y cambio deja de ser binaria y adopta formas conciliatorias de ambos intereses, según soluciones flexibles de mantención de la expectativa o de frustración gradual o compensada”.

Luego de agradecer las elogiosas palabras para con su obra, así como la presencia de los asistentes al evento, el académico Jaime Phillips concluyó señalando que “más allá de las publicaciones y de los artículos indexados, lo más valioso que podemos hacer como académicos es formar a los alumnos como buenos abogados que puedan crear una mejor sociedad el día de mañana. Ojalá esta investigación, este libro, nos sirva para ello”.

Pueden encontrar el libro del profesor Phillips en este enlace.


Publicado el:

Viernes, 24 Julio 2020