Radicado en Berlín desde el 2015, el artista chileno José Délano ha realizado diversas intervenciones en las calles de la ciudad alemana en las cuales plantea reflexiones en torno a temas como la migración y los refugiados. En paralelo también ha realizado exposiciones en Chile, como “Bauhaus 100. El Manifiesto se manifiesta” en el Museo Nacional de Bellas Artes, muestra que conmemoró los 100 años de esta escuela.
Este multifacético diseñador y artista, que combina la exposición de sus obras y eventos culturales entre museos y espacio público, será el próximo invitado a “Relatos de Taller”, ciclo de conversaciones organizado por la Escuela de Diseño de la Universidad Finis Terrae y que reúne a destacados diseñadores de distintas partes del mundo para mostrar sus lugares de trabajo y abordar sus procesos creativos y su trayectoria.
En esta oportunidad, José Délano conversará con el destacado diseñador Francesco di Girólamo, en un encuentro que se realizará el jueves 10 de septiembre, a las 12.00 horas, por la plataforma Zoom.
Délano es diseñador de la Universidad Católica de Chile y Magíster en Comunicación Visual del Edinburgh College of Art. Es co-fundador del colectivo de intervenciones urbanas Visual Public Service y co-fundador y director artístico de la plataforma de artistas visuales latinoamericanos en Berlín, Kap Hoorn. Su trabajo busca proponer nuevas estructuras culturales que promuevan el debate contemporáneo y la construcción de nuevos futuros posibles.
Link de Zoom:
https://zoom.us/j/96914520744?pwd=QW9yamlaQXhkSnEvcUVmOXlseGwvZz09
ID de reunión: 969 1452 0744 | Código de acceso: 914059
Próxima conversación
El ciclo concluirá con la diseñadora gráfica española Marta Cerdà, quien conversará con el diseñador gráfico Fernando Costa, el próximo 24 de septiembre, por Zoom. Radicada en Amsterdam, Cerdà ha trabajado en proyectos globales que abarcan dirección de arte, diseño, ilustración y tipografía con marcas como Coca Cola, Ray Ban y editoriales y revistas como Wired y The Guardian.