En una columna publicada en Voces del diario La Tercera, los investigadores del Instituto de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, Patricio Ventura, Manuel Santos y Beatriz Shand, reflexionaron sobre la limitación lícita del esfuerzo terapéutico y la ética médica en el contexto del Covid-19.
En la reflexión, los académicos explican que “la aplicación (o no) del “principio de proporcionalidad terapéutica” es lo que permite distinguir -en la práctica– una discriminación arbitraria de ciertos pacientes en el acceso a ciertas intervenciones de salud; de una legítima decisión de limitar esfuerzos terapéuticos al final de la vida”.
Además, los investigadores enfatizan que “la decisión de limitar un determinado tratamiento nunca significa abandonar al paciente y decirle a la familia que “nada se puede hacer”, pues hay cuidados, que si bien no son curativos, son de importancia decisiva en la experiencia del paciente y su familia”.
Lee la columna completa aquí.