Mientras el profesor Zúñiga convino con que “probablemente, no todos los pueblos indígenas reconocidos en Chile tienen el mismo desarrollo de costumbres prácticas propias que pudiesen ser aplicadas a la resolución de sus conflictos”, asegurando sin embargo que ello no sería “un impedimento” ya que “son cosas distintas la ausencia de fuentes propias de Derecho Indígena y la existencia de tribunales especiales para indígenas”, el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae sostuvo que precisamente “el gran problema es la falta de delimitación de la competencia de la justicia indígena en la Constitución” y que “en la práctica, no hay un Derecho Indígena, ni escrito o codificado, que sepamos a qué se refiere. No hay un límite en la Constitución sobre si esta justicia indígena va a abarcar, por ejemplo, materias penales”.
Le invitamos a escuchar el debate completo en este enlace.