La académica de la Escuela de Literatura de la Universidad Finis Terrae, Ana María Maza, se refirió a distintos aspectos que aborda “El Jardín de las Delicias”, libro de su autoría que busca conocer la historia de nuestra civilización desde el punto de vista de la alimentación.
En entrevista en The Clinic, la docente fue consultada sobre temas que son parte del libro editado por Editorial Planeta y en el que da cuenta de la historia de la humanidad -centrándose en el período de la Edad Media- desde el ángulo de su alimentación, el que reconoce que está inspirado “por los libros de difusión de la cocina medieval que me ha tocado ver en Francia”.
Ana María Maza sostiene que pensar en “la comida es una manera básica también de hacer a la gente reflexionar sobre toda la historia humana y cómo llegó eso o aquello a nuestro plato. Entonces, uno se puede poner a pensar frente a un fondo de pebre que en Chile en algún momento no había cilantro, cebollas ni ajos. Entonces. ¿De dónde vienen esas cosas? Es bueno hacerse esas preguntas”.
"El Jardín de las Delicias" será presentado este martes 23 de agosto, en un evento qe contará con la participación del cronista gastronómico Álvaro Peralta y de la directora de la Escuela de Literatura de la U. Finis Terrae, Francisca Lange.
Puedes leer la entrevista completa en este enlace.
También te puede interesar:
- Libro "El jardín de las delicias": la historia de nuestra civilización a través de su gastronomía
- Ana María Maza, escritora y profesora de Literatura: “A través de un plato de comida damos clases de culturas pasadas”