“Liderazgo Finis Terrae” es el nombre del programa académico para sus directivos que la Universidad está desarrollando, con el apoyo de la Dirección de Personas y el Centro de Liderazgo.
Esta instancia cuenta con la participación de decanos, vicerrectores y directores y busca valorar el liderazgo en la educación superior, conforme a cómo se concibe en nuestra la casa de estudios y en la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi (RIU). Esto, a través de una actualización de sus conocimientos en liderazgo y la relación con el alto desempeño de sus equipos.
Para el Dr. Jaime Riquelme, director del Centro de Liderazgo, en la actualidad se espera que las jefaturas tengan “la capacidad de inspirar, guiar y formar a las personas en la resolución de problemas complejos que abundan en la sociedad y en todo tipo de organizaciones”, entendiendo el liderazgo como “un proceso eminentemente colaborativo y también como una herramienta que, si la saben usar, les puede ayudar a mejorar los resultados de la gestión y de los aprendizajes”.
Por ello, el Director valora la posibilidad de actualizar los conocimientos en el área, ya que “el liderazgo es un fenómeno social y por tanto va cambiando de acuerdo a cómo cambia la sociedad. En el siglo XX no se podía concebir un líder incapaz de dirigir, ahora en el siglo XXI no se puede concebir uno incapaz de hacer participar. Ese cambio implica un paradigma completamente diferente que es necesario comprender y saber aplicar”, agregando que “las jefaturas que tienen la capacidad de enfocarse en las metas y, al mismo tiempo, inspirar a las personas logran que los equipos sean exitosos de manera sostenible. Las metas y las buenas relaciones no son opuestos sino complementarios”.
Por último, Jaime Riquelme adelanta que “académicos de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi están editando un libro que contiene las principales aproximaciones del Liderazgo de Acción Positiva”, el que está proyectado para ser publicado en 2023. “Nuestra Universidad concibe el liderazgo como una competencia genérica y por tanto todos somos responsables de formarlo en nuestros estudiantes y de ejercerlo en nuestras labores diarias y este libro nos ayudará a orientar de mejor manera nuestros esfuerzos en ese propósito”.