U. Autónoma alerta que fijar aranceles puede ser inconstitucional y crearía dependencia con el Estado
Un día después de que el Congreso despachara la reforma a la educación superior, las felicitaciones continuaban. Temprano, en La Moneda, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, aseguraba que desde el gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970) que no se hacía un cambio tan grande en el sector
Publicado en:
Lunes, 16 Abril 2018 Gratuidad: UDP, U. Autónoma y U. Finis Terrae tendrán mayor déficit
Con un déficit de más de $19 mil millones, la Universidad Diego Portales (UDP) lidera el ranking elaborado por la fundación Acción Educar, en el que estimaron el déficit total que tendrían 19 planteles adscritos a la gratuidad.
Publicado en:
Martes, 06 Febrero 2018 UC proyecta déficit anual de $ 2.800 millones por fijación de aranceles
De acuerdo a lo establecido en el proyecto de ley de reforma a la educación superior, las instituciones tendrán un tope máximo para los aranceles de los alumnos que no sean beneficiados con la gratuidad. Ese límite implica que el cobro para los estudiantes del séptimo decil no podrá exceder el 40% del arancel regulado; y en el caso de quienes se ubican en los deciles ocho y nueve, no se permite cobros que superen el 60% del valor fijado por el Estado para sus carreras
Publicado en:
Sábado, 27 Enero 2018 Alzas de aranceles llegan hasta los $500 mil y Odontología puede costar hasta $8 millones
Un día después de Navidad se publicarán los resultados de la última Prueba de Selección Universitaria (PSU), para así dar inicio a las postulaciones. Según expertos, un factor que los jóvenes deben considerar al elegir una universidad es el costo de su carrera
Publicado en:
Sábado, 23 Diciembre 2017 Presupuesto 2018: fondos para compensar déficit en Ues. Privadas crecieron 77%
Pese a que el Fondo de Aporte para el Fomento de Investigación para universidades privadas adscritas a la gratuidad crecerá 77% en 2018, de acuerdo al proyecto de Ley de Presupuesto que se discute en el congreso, los rectores no están conformes con dichos montos
Publicado en:
Sábado, 04 Noviembre 2017 Educación superior: expertos analizan nuevos instrumentos de admisión
Para el proceso de admisión 2004 a las universidades de Chile se aplicó por primera vez la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Este examen venía a reemplazar a la Prueba de Aptitud Académica (PAA), que fue el instrumento de medición para el ingreso a la educación superior durante 36 años.
Publicado en:
Lunes, 09 Octubre 2017